Guía Didáctica Completa

Inglés III

Proyecto Desarrollado por: © Dra. Judit Navarro Arias. Versión 2025.

Un plan visual que integra el ciclo completo de evaluación, metodologías, productos y conexiones transversales para el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés.

Fundamento Curricular

Componentes clave de la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) que guían esta propuesta didáctica.

Categorías y Subcategorías

Categorías (Habilidades Comunicativas):
  • Listening: Comprensión auditiva.
  • Speaking: Expresión oral.
  • Reading: Comprensión de lectura.
  • Writing: Expresión escrita.
Subcategorías (Habilidades Específicas):

Se enfocan en detalles como la fluidez y pronunciación (Speaking), la búsqueda de información específica (Scanning/Skimming en Reading), y la coherencia y cohesión en la escritura (Writing).

Metas de Aprendizaje

El estudiante comprende y utiliza expresiones cotidianas y frases sencillas sobre temas de relevancia inmediata (familia, compras, entorno). Se comunica de forma simple y directa sobre aspectos de su pasado y presente, siempre que el interlocutor hable despacio y con claridad.

Aprendizaje de Trayectoria

El estudiante comprende y comparte oralmente y por escrito información sobre áreas de experiencia relevantes (información personal, compras, lugares de interés, ocupaciones). Interpreta y redacta mensajes sobre tareas simples y cotidianas que requieren intercambios directos de información. Describe aspectos de su pasado y de su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas, desarrollando además el placer por la lectura en inglés.

Punto de Partida: Evaluación Diagnóstica

Identifica el nivel de competencia comunicativa en inglés (A2-B1), enfocándose en el uso de tiempos verbales básicos y vocabulario cotidiano. No se califica.

  • Quick Placement Test: Un breve cuestionario de opción múltiple sobre gramática y vocabulario.
  • Short Interview: Preguntas orales simples como "What did you do yesterday?" para evaluar la fluidez y comprensión auditiva.
  • Writing Sample: Pedir que escriban un párrafo corto sobre sus planes para el fin de semana.

Progresiones y Evaluación Formativa

Cada progresión se acompaña de metodologías, productos y evaluación continua para guiar el aprendizaje.

PROGRESIÓN 1

Uso de "Would"

Metodologías:

  • Role Play, Método de Casos

Productos:

  • Diálogo escrito, Simulación oral

Ev. Formativa:

  • Lista de cotejo de fluidez, Coevaluación

PROGRESIÓN 2

Presente Continuo (Futuro)

Metodologías:

  • ABP, Gamificación

Productos:

  • Agenda o calendario de eventos

Ev. Formativa:

  • Question of the Day, Revisión de agenda
  • PROGRESIÓN 3

    Verbos en Pasado Participio

    Metodologías:

    • Flash Cards, Gamificación

    Productos:

    • Juego de memoria, Lista de verbos

    Ev. Formativa:

    • Quick quiz, Autoevaluación

    PROGRESIÓN 4

    Presente Perfecto (Afirmativo)

    Metodologías:

    • ABP, Role Play

    Productos:

    • Biografía corta, Narración de experiencias

    Ev. Formativa:

    • Revisión de pares, Boleto de salida

    PROGRESIÓN 5

    Presente Perfecto (Neg/Int)

    Metodologías:

    • Role Play, Gamificación

    Productos:

    • Entrevista simulada, Juego de preguntas

    Ev. Formativa:

    • "Medalla y Misión"

    PROGRESIÓN 6

    Uso de "Since" y "For"

    Metodologías:

    • ABP, Aula Invertida

    Productos:

    • Línea de tiempo personal, Párrafo biográfico

    Ev. Formativa:

    • Ejercicios prácticos, Coevaluación

    PROGRESIÓN 7-10

    Pasado Continuo vs. Pasado Simple

    Metodologías:

    • ABP, Role Play

    Productos:

    • Narración de anécdota, Historieta (cómic)

    Ev. Formativa:

    • Bitácora narrativa, Revisión de pares

    PROGRESIÓN 11-12

    Conectores y Conjunciones

    Metodologías:

    • Gamificación, Aprendizaje Colaborativo

    Productos:

    • Párrafo con conectores, Sociodrama

    Ev. Formativa:

    • Juego de secuencias, "Question of the day"

    PROGRESIÓN 13-14

    Verbos de Gusto y Deseo

    Metodologías:

    • ABP, Role Play

    Productos:

    • Infografía de gustos, Diálogo sobre deseos

    Ev. Formativa:

    • Coolers & Warmers, Portafolio

    Conexiones Transversales

    Proyectos y actividades que integran Inglés III con otras UACs del semestre para un aprendizaje holístico.

    Pensamiento Matemático III

    Desarrollo de vocabulario técnico para leer, comprender y explicar problemas y conceptos del cálculo en inglés.

    Proyecto Ejemplo:

    Crear un glosario bilingüe ilustrado de términos del cálculo (derivative, limit, function) y usarlo para explicar la solución de un problema.

    Humanidades II

    Uso del inglés para comparar culturas, analizar discursos filosóficos de fuentes anglosajonas y discutir sobre experiencias colectivas.

    Proyecto Ejemplo:

    Realizar un debate en inglés sobre un tema social, comparando la perspectiva de un autor de habla inglesa con una local.

    Ecosistemas

    Lectura y comprensión de textos científicos y de divulgación en inglés sobre procesos ecológicos, biodiversidad y conservación.

    Proyecto Ejemplo:

    Traducir un resumen (abstract) de un artículo científico sobre un servicio ecosistémico y presentar sus conclusiones a la clase.

    Lengua y Comunicación III

    Aplicación de las etapas de composición del ensayo para redactar textos argumentativos en inglés, fortaleciendo la estructura y la cohesión.

    Proyecto Ejemplo:

    Escribir un ensayo corto en inglés sobre las ventajas y desventajas de la globalización, siguiendo las etapas de planeación y revisión.

    Cierre y Valoración: Evaluación Sumativa

    Mide el nivel de logro de las competencias comunicativas al final del curso. Se traduce en una calificación que refleja el proceso.

    • Proyecto Oral: Realizar una presentación oral o un video corto en inglés sobre un tema de interés, utilizando los tiempos verbales y el vocabulario aprendidos.
    • Examen Escrito: Completar ejercicios de gramática, vocabulario, y redactar un texto narrativo o descriptivo corto.
    • Portafolio de Trabajos: Presentar una colección de los mejores trabajos escritos (diálogos, narraciones, resúmenes) realizados durante el semestre.